Clasificaciones de redes.
-Es posible clasificar a las redes de diferentes maneras, algunas de
ellas son:* Por alcance
· * Por topología física
· *Por tipo de conexión
Clasificación de alcances.
· *Red de área local LAN
· *Red de área metropolitana MAN
· *Red de área amplia WAN
Red de área local:
Se denomina así a las redes que abarcan desde un edificio hasta un campus
universitario.
Red de área metropolitana.
Se denomina así a las redes que abarcan una ciudad.
Red de área amplia.
Se denomina así a las redes que abarcan desde un país hasta otro
continente.
DAREMOS UN
EJEMPLO DE LAS REDES MENCIONADAS Y DE OTRAS REDES IMPORTANTES EN UNA TABLA DE
COMPARACION.
Topologías
de red.
Se definen como una familia de comunicaciones
usadas por los comunicadores que conforman una red para intercambiar datos,
está diseñada la red, sea en plano físico o lógico.
El concepto de red puede definirse como “conjunto
de nodos interconectados”.
Topologías:
Define la estructura de una red:
Topología física:
Es la disposición real de los cables o medios.
Topología lógica:
Define la forma en que los host acceden a los
medios para enviar datos.
Tipos de topologías:
Bos, usa un solo cable backbone que debe
terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directos al backbone.
T. anillo.
Conectar los nodos punto a punto,
formando un anillo físico y consistente en
conectar varios nodos a una red que tiene una serie de repeticiones.
T. estrella
Conecta a todos los nodos con un nodo central.
Este conecta directamente con los nodos, enviándoles la información del nodo de
origen constituyendo una red punto a punto.
Topología lógica.
· Brondeast (disfunción).
Cada hosts envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No
existe una orden que deban seguir para utilizar la red.
T. de tokens.
Controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token elegir una
nueva cada hosts de forma secuencial.
Backbone.
Se refiere a las principales conexiones troncales de internet. Está
compuesto de un gran número de routers comerciales, guameárteles,
universitarios y otras gran capacidad interconectados que lleven datos a otros
países.
Ethernet.
Es un estándar de área local para computadores con acceso al medio por
detención de la onda portadora y con detención de condiciones.
Modelos de referencia.
Capa de prestación.
Le corresponde la sintaxis y la semántica de la información transmitida. Las
computadoras con diferentes representaciones de datos se puedan comunicarse.
Capa de aplicación.
Contiene protocolos de uso frecuente (HTTO) y otros protocolos de
aplicación.
·
Mod. Ret. TCP/IP.
Usada actual mente en la internet mundial.
Capa de interred.
·
Permite que los hosts inserten paquetes dentro de cualquier red.
·
Define un paquete de protocolo oficial (IP).
·
Entrega paquetes de IP al destinatario.
Capa de transporte.
Permite que las entidades iguales en los hosts origen y destino puedan
llevar una conversión.
Aplicación de capa.
Contiene todos los protocolos.
· TEINET (terminal virtual).
· TTPC (transferencia de archivo).
· SMTPC (correo electrónico).
· DNS (sistema de nom. Dato).
· NNTP – HTTP.
Modelos de referencia.
Capa física.
Transacción de bits puros a través de un canal de comunicación.
Capa de enlace de datos:
Trasforma un medio retransmisión puro en una línea de comunicación libre de
errores.
Capa de red.
Controla las operaciones de la sub red y procura calidad de servicio.
Capa de trasporte.
Acepta datos provenientes de capas superiores y se aseguren que las piezas
lleguen al otro extremo.
Capa de cesión.
Permite que usuarios de máquinas diferentes establecen sesiones entre ellas.
Cableado estructurado.
Consiste en un tendido de cable de par trenzado UTP/STP en el interior de un
edificio con el propósito de implantar una red de área local.
Elementos principales de un sistema estructurado.
Cableado horizontal:
Es la porción del sistema de cableado de telecomunicación que se extiende
del área de trabajo.
· Rutas y expansiones horizontales: son utilizadas para distribuir y
soportar cable horizontal conectar HW entre la salida de área de trabajo.